DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN (Reflexión poselectoral)
DE
LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN
(Reflexión
pos-electoral)
![]() |
Imagen tomada de: http://www.circulosonora.com/2016/07/22/ideologias-cuestionadas/ |
"Porque
de la abundancia del corazón habla la boca"
(Mateo
12:34)
"Porque de la abundancia del corazón habla la boca"
A casi una semana de haber finalizado
una de las elecciones más polémicas en México, las redes sociales
continúan siendo el medio de expresión de diversas ideas tanto a
favor o en contra del presidente electo y de sus militantes. Por su
puesto, entre los cristianos no ha sido la excepción y muchos se han
sumado a los interminables debates sobre si los electores del ganador
acertaron o fallaron, como si en estos tempranos momentos pudiéramos
tener una respuesta basada en evidencias y no en suposiciones.
Así como la libertad de pensamiento es inherente a cada
individuo, también la libertad
de expresión es un derecho gracias a la sociedad
democrática en la que vivimos donde las redes sociales han contribuido a
su desarrollo. Sin embargo, los creyentes debemos tener en cuenta que la Biblia
nos invita a llevar todo pensamiento cautivo a la obediencia a
Cristo,1
lo que significa que debemos adaptar nuestra ideología a lo que
enseña la Palabra de Dios. Por su puesto, esto no impide que entre
los creyentes existan distintas ideologías y doctrinas.
Gracias a la libertad de expresión
podemos conocer la ideología política de muchos de nuestros
contactos, conocidos, amistades y familiares. Desafortunadamente, lo
que podría ser una oportunidad sana para enriquecernos y compartir
ideas, terminó convirtiéndose en una batalla tras pantallas en contra de
todo aquel no comulgue con nuestra ideología y, en el caso de los
cristianos que decidieron entrar en este juego de críticas
indirectas y destructivas, también evidenció la profunda división
que sufre la iglesia cristiana en la actualidad.
Lo que hablamos o en el caso de las
redes sociales, lo que escribimos o compartimos, refleja lo que hay
en nuestro corazón. Cada publicación en las redes muestra lo que hay en en lo más profundo de nuestro ser, es
una muestra de nuestros amores, odios, aficiones, alegrías y
disgustos. Reflexionemos si lo que hemos publicado,
si las indirectas posteadas, si los memes compartidos, verdaderamente reflejan al Cristo que nos habita o termina por
exhibir un alma no renovada que no ha dejado crecer a la Palabra.
Recordemos que somos embajadores de Cristo para que él pueda rogar
por medio de nosotros a la humanidad2
y todo lo que decimos o hacemos puede contribuir o restar para que el
evangelio sea conocido entre los incrédulos.
Mary Carmen Olague
Mary Carmen Olague
1 2
Corintios 10:5
2 2
Corintios 5:20
Comentarios
Publicar un comentario