REFLEXIONES EN TORNO A LA APARIENCIA FÍSICA

REFLEXIONES EN TORNO A LA APARIENCIA FÍSICA Vía: pngtree No es una novedad señalar que vivimos en un mundo materialista coordinado por los medios de comunicación masiva, sobre todo, de unos años para acá, por las famosas redes sociales. Es un mundo donde se impulsa un discurso en torno a la apariencia física, dirigido tanto a hombres, como mujeres —aunque de distintas formas— y que pone la mira en cuerpos trabajados bajo ciertos estándares que son difíciles de alcanzar y que promueve el consumismo como objeto de culto. No es de sorprender que esta forma de pensar se haya colado a las iglesias cristianas. Al grado, que he escuchado en ocasiones que, bajo el argumento de que Dios nos hizo reyes y sacerdotes (Apocalipsis 1:6) , el vestir atuendos de diseñador es una muestra de fe y prosperidad. Con esto, no es mi intención decir que es incorrecto que cada persona se compre lo que mejor le apetezca y aquello para lo que el bolsillo le alcance. Porque también conozco